Más
recursos
Convenio
con

Universidad
Francisco de Paula Santander

Convenio
con Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas
de Costa Rica

Convenio
con Colegio de Economistas de Lima

Cámara
de Comercio Exterior (CRECEX)
Cámara
Costarricense de Restaurantes y Afines
Cámara
Costarricense de Hoteles
Cámara
de Industria y Comercio Costa Rica - México
Más
convenios
|
|
|
|
|
|
-
Información
sobre el autor de Auladeeconomia.com |
Información
sobre el autor de Auladeeconomia.com
Este
sitio ha sido creado por el economista Gabriel
Leandro. Los siguientes son sus datos básicos:
Formación
académica:
- Licenciatura en Economía en la Universidad Latina de Costa Rica.
- Maestría en Administración de Negocios en la Universidad Metropolitana
Castro Carazo.
- Egresado de la Maestría en Administración de Empresas de la
Universidad Autónoma de Centroamérica.
- Cursados dos años de la carrera de Profesorado en la Enseñanza
de la Matemática en la Universidad Estatal a Distancia.
- Estudios de Contabilidad y en el área de la Informática (DOS,
Windows, Word, Excel, Power Point, Access, Internet,
SPSS, Minitab, Visual Basic, Dreamweaver, Flash,
PHP, MySQL, entre otros).
- Cursos de Inglés en Fundatec y Francés en la Universidad de Costa Rica.
- Participación
en seminarios y cursos como:
- Educa
2001: Inteligencias múltiples con Howard
Gardner.
- Seminario
Internacional E-Learning: Capacitación
y Desarrollo Humano en Línea. ULACIT
– Oklahoma State University (2002).
- Seminario
Taller sobre Evaluación Cuantitativa
(2002).
- Curso
de Posgrado en Evaluación del Impacto
Ambiental (Curso en línea). FLACSO –
Sede Académica Argentina (2003).
- Curso
de Posgrado: Curso Superior de Docencia Universitaria.
ULACIT (2004).
- Taller
Análisis de Indicadores de Gestión.
Cámara de Industrias de Costa Rica (2005).
- Taller
Reflexiones en torno al papel de la evaluación
de los aprendizajes. ULACIT (2006).
- Curso
de Formación de Tutores Virtuales. Universidad
Tecnológica Nacional de Buenos Aires,
Argentina - Net-learning.com (2006).
- Uso
de plataforma WebCT. Universidad Estatal a Distancia
(2007).
- TechMoodle:
AulaVirtualPeru.com (2008).
- Curso
Avanzado de Forex (2009).
- Manejo
del Estudiante con capacidades distintas. Universidad
Latina (2010).
- Método
de casos. Laureate Universities (2010).
- Estadística
con Minitab. Universidad Latina (2010).
- Estilos
de aprendizaje y habilidades cognitivas para
el siglo XXI. Universidad Latina (2010).
- Aprendizaje
colaborativo. Universidad Latina (2011).
- Seminarios
de investigación. Sociedad Peruana de
Bioestadística (2011).
- Análisis
de datos clínicos y epidemiológicos.
Sociedad Peruana de Bioestadística (2011).
- II
Encuentro de Didáctica de la Estadística
y la Probabilidad. Instituto Tecnológico
de Costa Rica (2011).
- Técnicas
de análisis predictivos y modelos de
regresión. Sociedad Peruana de Bioestadística
(2012).
- Mejores
prácticas para realizar back y stress
testing para riesgos de liquidez y de mercado.
Cámara Costarricense de Emisores de Títulos
Valores (2013).
-
Stress testing y sensibilización. Kosyss
(2013).
Experiencia
docente:
Experiencia
docente por 20 años en diferentes niveles (bachillerato,
licenciatura y maestría) en muchas instituciones
de Costa Rica y en distintos campos, principalmente
como profesor universitario de diversas materias en
las ramas de Economía, Estadística, Matemática, Investigación
de Operaciones y Contabilidad en las siguientes universidades:
- Universidad Latina de Costa Rica (Laureate International
Universities)
- Universidad
Nacional
- Universidad
Fidélitas
- Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT)
- Universidad
Estatal a Distancia (UNED)
- Universidad
de La Salle
- Universidad Veritas
- Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA)
- Universidad Hispanoamericana
- Universidad Metropolitana Castro Carazo (UMCA)
- Y
algunas otras universidades en Costa Rica
Experiencia
profesional:
- Asesor
académico y administrativo en el Instituto
Yunis, laborando
en el desarrollo, implementación y evaluación de
los cursos de Computación que este Instituto ha
ofrecido desde que incursionó en ese campo. También
trabajando en el diseño de un plan completo para
la carrera de Diplomado en Contabilidad, que el
instituto deseaba poner en marcha (1996).
- Asesor
en asuntos financieros y tributarios para el Bufete
Leandro (1995-2004).
- Facilitador de cursos de capacitación para el personal de empresas como Grupo
Nación (varios cursos en el área de la
Estadística e Investigación, 2001-2004) y
el Instituto Nacional de Aprendizaje
(Curso de Estadística con SPSS, 2001).
- Diseñador
del sitio de Internet del Centro de Enseñanza
y Discipulado (2003).
- Diseñador
del sitio de Internet del Instituto de Idiomas Logos
(2004-2007). También asesor en el área
administrativa y financiera.
- Consultor
para la firma Soluciones Administrativas
y Financieras, S.A. (SAFSA) en diferentes
tipos de estudios, como estudios de clima organizacional
y cliente incógnito (2003-2015).
- Jefe
de Area de Economía y Finanzas en la Universidad
Latinoamericana de Ciencia y Tecnología
(ULACIT) (2003-2006).
- Asesor
en temas administrativos y financieros para la empresa
Comercializadora de Seguros Múltiples,
S.A. (2004-2006).
- Cámara
de Industrias de Costa Rica: Evaluador
del Premio a la Excelencia de la (2004-2013). También
consultor de la Cámara de Industrias en el
programa Proveedores Excelentes.
- Director
de Investigación del Centro de Investigación
y Desarrollo Empresarial de ULACIT (2006-2007).
- Director
de la Revista
Universitaria Rhombus de ULACIT (2006-2007).
- Consultor
de la firma ABBQ Consultores proyendo
asistencia técnica a más de 14 empresas
en la zona atlántica de Costa Rica (2007).
- Consultor
de ASM en el primer programa de
Diplomado en Riesgo Bancario (2007).
- Director
de AulaDeEconomia.com (2002-2015)
proveyendo capacitación virtual a nivel nacional
e internacional en diversas empresas y organizaciones.
- Auditor
del Instituto de Normas Técnicas
de Costa Rica de la Norma nacional de los
principios de inversión y administración
de riesgos operativos y financieros de los fondos
administrados por las entidades reguladas por la
Superintendencia de Pensiones (2010-2013).
- Gestor
de riesgo corporativo Banco BCT (2013-2015).
Publicaciones:
-
Página de Internet http://www.auladeeconomia.com
con más de 40 artículos sobre temas
económicos y varios cursos de economía
desde el 2002 a la fecha.
-
Participación en el proyecto 5campus.com
de la Universidad de Zaragoza (España) en
el área de Macroeconomía (2003).
- Participación
en la Enciclopedia
Virtual Colaborativa de Economía, Universidad
Autónoma de Barcelona: Colaboración
en el área de Macroeconomía (2003-2005).
- Revista
Rhombus de la Universidad Latinoamericana de
Ciencia y Tecnología (Costa Rica), con el
artículo "¿Qué hacer en
años de bajo crecimiento económico?"
(No. 1, 2004).
- Revista
Tiempo Económico de la Universidad Autónoma
Metropolitana de México, con el artículo
"La “Bioeconomía” en acción:
El caso de las semillas modificadas genéticamente"
(2005).
- Revista
Rhombus de la Universidad Latinoamericana de
Ciencia y Tecnología (Costa Rica), con el
artículo "La economía toma nuevos
rumbos" (No. 4, 2005).
- ForoMX
con el artículo "La economía
del conocimiento" (2006).
- Globalization101.org
(Carniege Endowment Foundation). Lesson Plan on
the Latin America Trade Deficit (2006).
- Globalization101.org
(Carniege Endowment Foundation). Lesson Plan on
Investment (2007).
- Múltiples
presentaciones en sitios como SlideShare
(clic para ver presentaciones publicadas) y
SlideBoom
(clic para ver presentaciones publicadas). Además
videos en YouTube
(clic para ver videos publicados).
- Libro
Estadística y Probabilidad con Aplicaciones
(2014, Editorial Publitex, San José, Costa
Rica, ISBN 978-9977-987-72-9).
Reconocimientos:
- Desempeño
docente sobresaliente en los cursos impartidos en
la Universidad Metropolitana Castro Carazo (de 1996
a 2003), en ITEA (2000) y en ULACIT (2001 a 2006).
- Nombrado
en la Lista de Distinción Académica
por su desempeño docente en la Universidad
Veritas en 1997 y 1998.
-
Dedicatoria de graduación por parte de los
estudiantes de Contaduría en 1999 en la UMCA.
- Dedicatoria
de graduación por parte de los estudiantes
de Ingeniería Informática en el 2000
en UMCA.
- Desempeño
docente sobresaliente durante varios cuatrimestres
en la Universidad de LaSalle (2003-2005).
- Mejor
profesor de la Facultad de Ciencias Empresariales
de la ULACIT en el 2004.
- Desempeño
docente sobresaliente en la Universidad Latina de
Costa Rica en 2007 y 2011.
|